George Higgins fue uno de los fichajes de este verano, uno de los llamados a ser claves esta temporada. Ya en pretemporada se le ha visto ser uno de los estandartes en la columna vertebral del sistema de Tote. El galés, que llegó procedente del Racing Murcia, con el que disputó el play off de ascenso a Segunda RFEF, llega con la ilusión de un proyecto ambicioso, a un club que apostó fuerte por él y del que queremos conocer un poco más en la siguiente entrevista realizada. El jugador no se corta, también es ambicioso y no esconde sus ganas de triunfar en el Cieza y llegar lejos esta temporada con nuestro club. Un galés enamorado de la Región de Murcia y de España, seguro enamorará a la afición del Cieza, un seguro de vida, un jugador que poco hay que descubrir, profesional, con gran toque y que dará mucho de que hablar.
PREGUNTA: ¿Cómo ha sido la adaptación a tu nuevo club? ¿Qué tal te ha recibido Cieza?
RESPUESTA: La adaptación ha sido muy buena. Tenemos un cuerpo técnico muy cercano y muy familiar, además de unos compañeros que hacen un muy buen vestuario, asique por todo esto la adaptación ha sido fantástica. Me he venido a vivir a Cieza y, aunque ya conocía el pueblo, la verdad que está muy bien.
P: ¿En qué momento físico llegas a este inicio de temporada?
R: La verdad que llego a este inicio de temporada en muy buena forma física, me encuentro muy a tope.
P: Pretemporada exigente, con rivales potentes… ¿Cómo has visto a tus nuevos compañeros, cuál es tu valoración de la misma?
R: Ha sido muy exigente, jugando contra equipos de superior categoría y equipos de Tercera que son punteros y he visto al equipo bien, hemos tenido rachas no tan buenas pero al final es pretemporada y al ser un equipo bastante nuevo con muchos fichajes, nos hemos tenido que ir acoplando entre nosotros, con el cuerpo técnico, la idea del míster y creo que ha sido una pretemporada bastante buena.
P: ¿Tu nivel de exigencia personal esta temporada cuál es?
R: El nivel de exigencia personal mío será el mismo que he tenido estos últimos años. Llevo las últimas cuatro temporadas jugando play offs, he podido ascender en dos y este año más de lo mismo, quiero jugar otro play off y, si puede ser, ascender.
P: ¿Qué te hizo decidirte por el proyecto del Cieza?
R: Estos años atrás veía al Cieza un club que estaba creciendo bastante tanto en lo económico como club en sí. También vi que el estadio se había renovado y era un aspecto muy bueno para venir aquí. Además sabía que hay una afición muy buena, que acude mucha gente al estadio y eso siempre gusta a un futbolista.
P: ¿Qué te ha sorprendido o qué destacarías de lo que has visto del club?
R: Un poco lo que he comentado antes, el club ha pegado un salto bastante grande comparado con otros años y la profesionalidad que existe ahora en el club tanto por el presidente, cuerpo técnico, instalaciones que ahora hay aquí, la verdad que todo me ha gustado mucho.
P: Pese a la derrota de la primera jornada, el equipo mereció algo más, ¿Cuál fue la sensación?
R: Nos quedamos todos con esa sensación de que nos merecimos más, el equipo jugó bien, tuvo el balón, la posesión y tuvimos varias ocasiones, pero también tuvimos un par de fallos que nos penalizaron mucho, ahora toca seguir para la siguiente jornada contra la Deportiva Minera y sacar los tres puntos.
P: Formado en la cantera del Almería, luego Eldense, Murcia, Ciudad, Lorca, Puertollano, Racing Murcia… ¿Cómo llega un galés a ese re recorrido en España y, concretamente, en Murcia?
R: Mis padres, desde que nosotros éramos pequeños, tenían en mente venir a España a vivir, a traerme a mí y a mi hermano aquí. Soy amante de este país de toda la vida, sobre todo mi padre.. Teníamos familia por el sur de España que se movía mucho por aquí, una tía de mi padre. Yo vivía en Cehegín y mis padres se enamoraron del pueblo, de sus alrededores, de las ciudades de Murcia y decidieron comprar una casa en Cehegín. Por el fútbol yo también he tenido la suerte de moverme por Almería, Lorca, Murcia, Puertollano incluso, y al final yo también he acabado enamorado de esta Región y de este país.
P: Compartiste el año pasado club con otro fichaje, Chema Lorente, vuestra relación es fantástica, es un apoyo extra llegar a un nuevo club con alguien que ya compartiste vestuario la temporada anterior, verdad?
R: Con Chema tengo muy buena relación, convivimos juntos también el año pasado y es un apoyo, es todo más fácil cuando llegas a un sitio nuevo y tienes caras familiares o amigos incluso. Cuando llego a Cieza también tengo gente conocida como Choché y Piñera que jugaron juntos conmigo en el Estudiantes y la verdad que son un apoyo y se hace todo más fácil.
P: A nivel personal y profesional, ¿Cómo ves a Tote?
R: Tote a nivel personal es estupendo, es un tío muy cercano, muy familiar, muy respetuoso y se puede hablar de todo con él, tanto en los entrenamientos, en un partido o fuera de los terrenos de juego, y esto al final crea un vínculo muy bueno con el entrenador. Como profesional es un entrenador muy exigente, exigen en cada entrenamiento, en cada partido y eso es bueno, eso mantiene al jugador espabilado, tiene al jugador en tensión de no querer perder su puesto en el once, cuando hay competencia en el equipo siempre suma.
De todos tus compañeros, quien:
Pone la mejor música: Lo de la música es difícil… algunos solo les gusta el Reggeaton, otros más la electrónica/house. Pero si tuviera que decir uno pues tendría que decir Mata, que pone un poco de todo.
Pone la peor música: Seguramente si esta pregunta se la haces a otros del equipo ¡puede que te digan que yo! Se les hace difícil escuchar música que no entienden y se agobian algunos. A mi me gusta de todo, no tengo quejas de ninguno.
Con el que más te ríes: Buah, hay unos cuantos personajes, asíque te tendré que decir un par de nombres… Por ejemplo con Piñera y Tolmos no hay día que no nos reímos y tambien tendría que mencionar a Tanis, Chema, Domi, Nacho… ¡La verdad es que tenemos muy buen vestuario!
Con el que más feeling tienes: Es difícil solo decirte uno… Chema obviamente y luego con Piñera también, nos conocemos de hace años y siempre hemos tenido buena relación. Pero te podría decir todos los jugadores del equipo.
El más callado: Creo que ninguno se caracteriza por ser una persona “callada” pero si tuviera que decir a alguien quizás diría que Solsona. También es una cara en el vestuario que ya conocía y es un tío que le gusta trabajar y entrenar a tope. Es un jugador muy profesional.
El más exigente: Diría que Luis Verdú, es un jugador muy intenso y tanto en los entrenos como los partidos se deja todo y, cómo no, nos exige a todos que hagamos lo mismo.
– Qué música escuchas
Comida favorita: Ahora en verano y con el buen tiempo te tendría que decir un arroz de marisco o a banda cerca del mar. El salmón al horno con verduras también me gusta mucho.
Tu lugar favorito: Aquí en España hay demasiados lugares como para elegir. Pero este verano estuve por menorca ¡Y me encanto!
Una película/Serie: El Caballero Oscuro es un peliculón. Sobre todo por la actuación de Heath Ledger como el Joker, increíble. Y estoy viendo de nuevo los Peaky Blinders que también me parece una locura.
Tu ídolo: De pequeño seguramente te habría dicho David Beckham o Ronaldinho, hoy en día admiro mucho el trabajo de mi hermano J-Higgz y mi mejor amigo David Warburton.
Qué detestas: El que me conoce sabe que soy una persona muy positiva y realmente no odio ni detesto nada.