De cara a la segunda vuelta que arrancamos este fin de semana hemos hecho balance de este año, de la primera vuelta y de las sensaciones de cara a este inicio de 2023 con nuestro míster, siempre sincero y claro. Valora y mucho las bajas que hemos tenido de Cobarro y Higgins como unas bajas muy sensibles, además de defender el proyecto de la directiva, contento con él y con el que recalca paciencia, establecer las bases para que en un futuro, esperemos no muy lejano, disfrutar de los mejores años de la historia del club.
PREGUNTA: ¿Crees que ha venido bien el parón navideño tras las dos derrotas, al final de la primera vuelta, para resetear?
TOTE: El balance de la primera vuelta estaba siendo bueno hasta las dos últimas jornadas. En la jornada 6 perdimos a dos jugadores importantísimos como Cobarro y Higgins, no han vuelto a jugar desde entonces y eran jugadores muy importantes, y aún así conseguimos nuestra mejor posición (5º), la plantilla demostró carácter, fuerza y calidad para lograrlo y que no se notaran las ausencias. Somos una plantilla nueva, que acaba de ascender, estoy contento con mis jugadores, pero nos han faltado sumar 6 puntos más al menos. La liga es difícil, muy igualada, en casa hemos fallado y es lo que más me duele por la afición, fuera solamente hemos perdido un partido.
P: ¿Con qué sensación acabaste la primera vuelta de competición?
T: La nota negativa y lo que más me duele de esta primera vuelta es la grave lesión de Cobarro, no volverá a jugar más esta temporada y es duro ver al chaval jodido con la enorme proyección que tiene. También la de Higgins, pieza clave en este equipo, tres meses ya sin jugar, aunque confío en que pueda hacerlo durante este mes de enero. Todos somos conscientes de que debemos dar todavía más, no podemos garantizar ganar, pero si que por corazón, fuerza y garra no va a ser.
P: Pese a lo mal que acabaron las últimas dos jornadas, lo bueno es que el objetivo sigue intacto…
T: El objetivo lo tenemos muy claro dentro del vestuario, queremos estar entre los 7 primeros a finales de enero, llegar a la jornada 20 en ese primer grupo, acabar la temporada así sería un buen logro.
Cada uno es libre de exigir lo que quiera, nosotros lo tenemos claro todos. Estoy a punto de cumplir dos años trabajando con Antonio y Rudi, el Presiente me dijo que quería recomponer los equipos de abajo, y que el primer equipo estuviera en 2REF en cuatro años, creo que sus plazos se están cumpliendo muy bien. La afición debe cuidar a la gente que hoy dirige el Club muchísimo. Conseguimos salir de Preferente que era muy difícil, teníamos 12 juveniles en plena pandemia, gracias a los chavales y el trabajo de Iker y Pibe consiguieron en un año meterlos en Liga Nacional, el fútbol base está muy bien dirigido hoy en día por sus coordinadores y jóvenes entrenadores con mucho talento, el equipo femenino asciende de categoría… Creo que la afición tiene que recordar donde estábamos hace unos años y que tenemos ahora, no creo que haya que exigir más allá de la realidad. El CD Cieza está en un buen momento en todos los aspectos y hay que tener paciencia y confianza, esto no va de dos o tres resultados malos, va de la ilusión de un proyecto.
P: ¿Qué valoración le das a 2022 en lo personal como entrenador y en general a nivel de club?
T: A nivel personal, lo que más orgulloso me hace estar es tener a mi lado un cuerpo técnico de Cieza, gente de la casa, joven y con una formación tremenda. Hay mucho talento y debemos cuidarlos y apoyarlos. Los entrenadores vivimos de los resultados, tengo 42 años y bastante experiencia en esto ya, con el CD Cieza llevo dos ascensos, un playoff a 2B y también he sido despedido en una ocasión de mi casa, por lo tanto, creo que debemos ser conscientes de donde venimos y los plazos marcados. Trabajo para el Club, y en seriedad, responsabilidad, profesionalidad y amor a este escudo no me va a ganar nadie.
P: La afición está siendo clave tanto dentro como fuera de casa, ¿Que tan importante se ve desde el césped, desde el vestuario?
A la afición le diría, muy sencillo, GRACIAS. A los que se desplazan fuera, gastan gasoil y dinero en entradas, y son muchos, porque los veo, te hacen sentirte querido y respaldado, a los que suben a La Arboleja, a los que animan y a los que lo hacen menos, también gracias.
Creo que el aficionado de verdad es el que te levanta cuando estás bajo, lo fácil es hablar cuando pierdes.
Vamos, este fin de semana, a Pulpí, un gran rival y 5º clasificado, partido complicado, pero vamos con la ilusión de ganar, nos lo dejaremos todo allí y después le pedimos a la afición que ante la Minera esté con nosotros hasta que el árbitro pite el final. Voy con mi cuerpo técnico y con mis jugadores a muerte.